Ir al contenido principal

De niña a mujer

Esta historia no tiene fecha, no tiene tiempo. Comienza cuando una chica muy hermosa e inteligente vivía una de las mejores etapas de su juventud.
Soñaba con el amor, como es normal a esa edad. Tenía planes e ilusiones.
Era alegre como el viento y fuerte como la montaña pero dentro de sí escondía un corazón tierno y sincero.
Tenía temores a pesar de su seguridad arrebatante. Tenía miedo de mostrar sus sentimientos porque sentía desconfianza hacia las personas que rompieran su corazón.
A pesar de todo eso mantenía un gran sueño. Quería ser una verdadera rosa.
Una noche un hada atravesó su ventana y se dirigió así a la jovencita:
- Escucha bien y atenta a mis palabras. Para hacer tu sueño realidad tienes que liberarte de tus temores y la desconfianza que te acompleja. No tengas miedo al amor, a la amistad sincera y no desconfíes tanto de aquellas personas que te aprecian y quieren de corazón.
- Y ¿Cómo voy a lograr eso? – Preguntó la muchacha.
- Debes confiar en tus sentimientos, – Contestó el Hada – se cautelosa pero sin cerrar tu corazón. No lo des todo de un solo golpe y no te niegues un pedacito de ti.
Pensativa aún, la jovencita aceptó la propuesta. Liberarse y abrir su corazón.
No fue sencillo. Después de varios meses llegó el día en que se sintió muy feliz y satisfecha pues había entregado un pedacito de su corazón a los demás.
Durante ese tiempo también fue dañada, sufrió, pero sus heridas fueron sanadas y aprendió a levantarse en cada caída.
De esa forma aprendió a amar y a ser amada.
Esa noche el hada atravesó de nuevo su ventana y le dijo entre sueños:
“Te felicito por todo lo que has hecho y aunque fue difícil ha valido la pena. Desde hoy y hasta el final de tu vida adornarás cada lugar donde vayas y dejarás rocío a tu paso, no solo por tu belleza, si no por lo quien eres por dentro.
Desde hoy serás una rosa que abra sus petalos a los rayos del sol y por la noche se cierre tiernamente a la luz de la luna.”
Diciendo estas palabras la envolvió en una luz mágica y se durmió.
Al día siguiente las demás personas se dieron cuenta del cambio en la jovencita que ahora era una mujer, ahora era una rosa.
María de Lourdes Moreno Gómez

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
ey yo tambien quiero escribir ahi


como le hago

diganme

Entradas populares de este blog

El CBTis 36 de Monclova, Coah. nos visita...

Nos enteramos que vamos a recibir una visita muy especial. Un grupo de chavos y chavas del CBTis 36 de Moclova, Coah. vienen a nuestra escuela la próxima semana como parte de un intercambio cultural entre estos dos planteles hermanos. Al parecer un grupo norteño, una banda musical y un mariachi forman parte de lo que veremos durante el evento que nuestros compañeros de Monclova presentarán en la explanada de la escuela o en sala audiovisual. También está preparada una presentación de su equipo mixto de porristas. Nos informamos en las oficinas del CETis 47 que para recibirlos se está preparando una comida y una cena para fomentar la convivencia con los visitantes. Especialmente con los integrantes de los grupos culturales de nuestra escuela, Teatro, Rondalla, Banda de Guerra, Escolta, Fotografía, Periodismo, etc. Obviamente Efecto Inverso estará ahí para llevarte toda la información y fotografías del evento.

EEAC 08

El pasado jueves 11 de Septiembre en el Teatro Alberto M. Alvarado comenzó oficialmente el Encuentro Estatal de Arte y Cultura Durango 2008. El CBTis 4 de Lerdo, Dgo. fue el plantel sede de esta edición, por lo cual, algunas de las actividades de este evento se desarrollaron en sus instalaciones. Con la presencia de las autoridades de la DGETI en el estado de Durango, los directores de los 14 planteles participantes, y otras personalidades de la educación en el estado, el discurso inaugural corrió a cargo del Lic. Ricardo Rebollo, Presidente Municipal de la ciudad de Gómez Palacio, Dgo. El evento había iniciado desde el día miercoles con las primeras rondas de la disciplina de Ajedrez que se desarrollaron en la biblioteca del CBTis 4. En el mismo lugar, ya en la tarde, se realizó la junta de coordinadores de Difusión Cultural de cada plantel para afinar los últimos detalles de la organización y realizar los sorteos para la participación de los muchachos en las disciplinas de Danza, De...

Cortometrajes

Según Wikipedia Un cortometraje es una producción audiovisual o cinematográfica que dura sustancialmente menos que el tiempo medio de una película de producción normal. En sí no existe una medida establecida pero se considera cortometraje cuando la película dura entre menos de un minuto y 30 minutos. Entre 30 y 60 se le llama medio metraje, y largometraje cuando dura mas de una hora. Este género ha ido creciendo mucho en nuestro país, donde muchos de los cineastas que hoy trabajan en producciones mexicanas mas grandes o en Hollywood comenzaron haciendo cortometrajes; Guillermo Arriaga (Amores Perros), Alejandro González Iñárritu (Babel), Alofonso Cuarón (Harry Potter y el Prisionero de Azkaban), Emmanuel Lubezki (La Princesita), Rodrigo Prieto (Secreto de la Montaña)... y un muy largo etcétera. Para que se den una idea de lo que son los cortos les vamos a proponer que vean este de corto mexicano, que nos lleva a la reflexion por medio de una historia sencilla pero que te atrapa desde e...